Simulador de negocios: qué es, para qué sirve y ejemplos (2023)

¿Quieres emprender y te gustaría prever cómo funcionará tu negocio? Descubre por qué los simuladores de negocios son una de las mejores herramientas de la evolución digital para mejorar tus procesos y crear una visión anticipada de su comportamiento.

Simulador de negocios: qué es, para qué sirve y ejemplos (1)

Los también llamados game-based learning, o simuladores de negocios, han llegado para ayudarte en la formación empresarial de los emprendedores,profesionales, colaboradores o personal de trabajo.

Así, tendrás todo lo que necesitas para evaluar tus procesos internos y capacitar a tu equipo.

¿Qué es un simulador de negocios?

Un simulador de negocios es una herramienta digital para la enseñanza práctica; ayuda en el aprendizaje de conceptos, temas, funciones y procesos por medio del descubrimiento y la experimentación de situaciones corporativas verosímiles.

¿Cuál es el objetivo de un simulador de negocios?

El objetivo principal de todo simulador de negocios es ofrecer modelos simplificados capaces de imitar los procesos empresariales durantealgunas horas o días (los cuales, en el mundo real, pueden suceder incluso durante meses o años). De esta manera, al experimentar con distintos escenarios estratégicos, tienesla oportunidad de demostrar soluciones pertinentes a los problemas que representan factores de riesgo para el personal, la organización, el mercado y, por supuesto,los clientes.

Un simulador de negocios puede implementarse con equipos de personas, lo que a su vez trae más beneficios para el desarrollo completo de tu empresa.

¿Para qué sirve un simulador de negocios?

Entre otras posibilidades, los participantes que escojas pueden competir por alcanzar un crecimiento sustentable o ganar más participación de mercado frente a sus adversarios. Y, bajo ciertas reglas, tal como en una situación corporativa real, los instructores y aprendices pueden visualizar tanto el procedimiento estratégico que realizaron en la prueba como su impacto en la toma de decisiones.

Gracias a los simuladores, ayudarás aimpulsar el aprendizaje ejecutivo, pues te permiten crear y fortalecer las habilidades mediante la enseñanza virtual sin riesgo y de forma eficaz.

(Video) ¿QUÉ ES UN SIMULADOR DE NEGOCIOS?, 10 TIPOS DE SIMULADORES Y ¿COMO SE USA EL SIMULADOR THE FOUNDER?

No creas que, en cuanto que es un videojuego, sirve solo para entretener, pues su objetivo es educar. Tan es así que muchas academias y centros de educación lo utilizan como parte de su metodología de enseñanza, así como empresas de sectores distintos.

Tipos de simuladores de negocios

  1. Role-play games o juegos de rol.
  2. Decision making o para tomar decisiones.
  3. Colaborativos o para crear equipos.

1. Role-play gameso juegos de rol

Si has escuchado hablar de videojuegos, el término RPG (role-play game)es uno de los más conocidos. Son aquellos en donde las personas adoptan un avatar, con el que recorren mundos y deben cumplir misiones para subir de rango. Algo así ocurre con los simuladores de negocios de este tipo, solo que las tareas que realiza cada participante están relacionadas con aspectos cruciales de la empresa.

La idea es que este tipo de simuladores permitan desarrollar distintas habilidades en un entorno controlado (el juego), mientras se tiene la oportunidad de experimentar situaciones que son habituales en el entorno laboral. Por lo tanto, no se trata de encontrar una sola manera de resolverlas, sino quelos participantes practican cómo gestionar crisis, afinar las interacciones con clientes o con inversionistas, por mencionar algunosescenarios posibles, y fortalecen confianza en ellos mismos. Así, cuando llegue el momento de enfrentar circunstancias reales, se sentirán máspreparados.

2. Decision making o de toma dedecisiones

La diferencia que existe entre las simulaciones de toma de decisiones y las RPG, es que en las primeras hay solo una respuesta correcta, que cada participante debe convertir en la decisión que tomará y que le permitirá avanzar en el juego; de lo contrario pierde.

Este formato puede ayudar a comprender mejor lo que pasa cuando no se cumplen con ciertos protocolos, si se obvia el seguimiento a lineamientos vigentes o cómo un pequeño problema se convierte en una avalancha que pone en riesgo a la empresa. Así como los lados positivos que se suceden después de tomar decisiones informadas y acertadas.

3. Colaborativas o para crear equipos

Este tipo de simulación es ideal para crear vínculos entre los integrantes de un equipo, especialmente si se conocen poco. Las tareas o retos se diseñan para que solo puedan resolverse a través de un esfuerzo coordinado desde diferentes frentes. Esto obliga a cada participante a ocuparse de una tarea, que a la vez tiene relación con el resto, para llegar a un objetivo en común.

Las simulaciones colaborativas también ayudan a romper el hielo, conocer mejor el carácter de las personas que conforman un equipo e incluso discernir los puntos fuertes de cada quien, para más adelante elegir cuál perfil se ajusta mejor a ciertas actividades u oportunidades de crecimiento dentro de la empresa.

Así como existe una gran gama de áreas industrialesy productivas, también hay simuladores de negocios con diferentes propósitos.

Practica tus conocimientos en gerencia, administración y gestión empresarial con los simuladores de negocios más populares que puedes descubrir ahora mismo.

Los 15 simuladores de negocios más populares para2022

  1. The Founder
  2. BusinessInc. 3D
  3. Virtonomics
  4. Trading Game
  5. Markstrat
  6. WinToWin Partners
  7. KU 12.0 Business Simulator
  8. Advantexe
  9. Company Game
  10. Game Learn
  11. Forex Game
  12. Capsim
  13. Simcompanies
  14. Startup Company
  15. UnicornStartup Simulator

1.The Founder

Simulador de negocios: qué es, para qué sirve y ejemplos (2)

The Founder es un juego que su creador, Francis Tseng, tomó como baselas compañías de Silicon Valley, cuyas temáticas abordan muchos de los problemas comunes dentro de las corporaciones. Su desarrollador lo describe de la siguiente manera:

«Ganar en The Founder supone perfilar un mundo en el que tú eres exitoso a expensas de casi todos los demás».

(Video) Simuladores de Negocios

Lo mejor de The Founder es que en él se integra una serie de factores que influyen en la toma de decisiones para alcanzar el éxito, como la contratación, los productos, los empleados, los beneficios sociales, los espacios y ambientes laborales, trato a los clientes, entre otros. Además puedes acceder gratuitamente por medio de Chrome o Firefox.

2.BusinessInc. 3D

Simulador de negocios: qué es, para qué sirve y ejemplos (3)

Este simulador, además de ser un juego de video, es un poco más complejo y profundo que otras opciones que aparecen en las tiendas de aplicaciones. Quienes lo jueguen tendrán que encargarse todo lo relacionado con la creación de una empresa, desde el nombre de la organización, la contratación del personal, la selección del mobiliario de la oficina y otras actividades del día a día,pero también de aspectos clave para el crecimiento de la compañía, como hacerse de un nombre en la industria. Es gratuita y pensada para Android.

3.Virtonomics

Simulador de negocios: qué es, para qué sirve y ejemplos (4)

Esta plataforma se define como un «juego de estrategia económica inteligente» que te permite aprender los fundamentos en administración de empresas.

Su objetivo es la creación de un negocio que incluya las fases de investigación, desarrollo de estrategias, producción e incluso inversión en el mercado. Bajo un ambiente competitivo, el jugador debe coordinar todo el proceso empresarial hasta llegar a conformar un negocio exitoso.

Virtonomics está al alcance del público en general con una versión en español; solo debes registrarte para comenzar a jugar de forma gratuita.

4.Trading Game

Simulador de negocios: qué es, para qué sirve y ejemplos (5)

Además de ser un simulador, también es una escuela de trading para comercializa. Te permite realizar diversas acciones, como gestionar los impuestos y visualizar opciones de panoramas económicos futuros.

Su objetivo es que aprendas y apliques los principios del trading de stocks y Forex. Con Trading Game puedes llegar a comprender información financiera compleja con una interfaz y gráficos dinámicos. Cuenta con versiones en 8 idiomas disponibles para descargar en sistemas Android o iOS con Google Play y App Store.

5.Markstrat

Simulador de negocios: qué es, para qué sirve y ejemplos (6)

Esta opción es ideal para universitarios y profesionistas que desean probar estrategias y decisiones alrededor del marketing. En su plataforma incluyen prácticas para la gestión de nuevos emergentes y establecidos, análisis de la competencia, desarrollo, lanzamiento de productos y ventas. Todo en un ambiente controlado, con versiones web en 8 idiomas, incluidos el español e inglés. Está enfocado en empresas B2B y B2C.

6.WinToWin Partners

Simulador de negocios: qué es, para qué sirve y ejemplos (7)

Puedes analizar el funcionamiento de una empresa bajo un escenario competitivo que dé como resultado la toma de decisiones corporativas acertadas. Se divide en rondas simplificadas que representan las diferentes etapas o años fiscales para que aprendas a gestionar una multinacional.

Con WinToWin Partners podrás adquirir conocimientos en áreas de recursos humanos, logística, finanzas, marketing, venta, producción y más. No solo eso, ya que también te permitirá mantener un análisis grupalcomo retroalimentación para tomar decisiones más oportunas y acertadas.

La peculiaridad de este simulador es que te da la oportunidad de conformar equipos con personas de otras regiones del mundo e interactuar con ellos, vía web, para hacer una experiencia más real.

(Video) INTRODUCCIÓN A LA SIMULACIÓN DE NEGOCIOS

7.KU 12.0 Business Simulator

Simulador de negocios: qué es, para qué sirve y ejemplos (8)

Imagen deBusiness Simulator

Esta plataforma ofrece simuladores de negocios personalizados de forma prepagada yuna versión especial para escuelas e institutos de negocios.También cuenta con una versión de descarga gratuita para que puedas probar las bondades de susistema virtual de enseñanza.

El objetivo para ambos modos, carrera y empresario, es llevarte a ser desde el CEO o director administrativo hasta iniciarte como emprendedor de una pyme. Así verás cómohacer crecer tu empresa con altas probabilidades de éxito.

8.Advantexe

Simulador de negocios: qué es, para qué sirve y ejemplos (9)

Advantexe es una consultora de capacitación empresarial global que ofrece soluciones de aprendizaje interactivo e integral, principalmente en áreas de visión para los negocios, liderazgo empresarial y ventas estratégicas.

Con 25 años de experiencia, consultores y líderes de la Escuela de Negocios de Wharton han diseñado y desarrollado esta herramienta digital con el propósito de garantizar el retorno de tu inversión en capacitación.

9.Company Game

Simulador de negocios: qué es, para qué sirve y ejemplos (10)

Company Game ofrece una formación empresarial virtual por medio de una experiencia de gestión más realista. La gamificación de los simuladores muestra una línea de tipo analítica para distintas temáticas, niveles de dificultad, modalidades de uso individual o en equipo y versiones competitivas o no competitivas.

Incluyeevaluaciones cuantitativas y cualitativas para que tanto los alumnos como los profesores logren desarrollar análisis y métricas con mayor precisión. Si deseas comprobar su funcionamiento, puedes utilizar su demo.

10.Game Learn

Simulador de negocios: qué es, para qué sirve y ejemplos (11)

Esta plataforma basada en juegos para entretenimiento corporativo es un proyecto de formación online capaz de garantizar la experiencia del usuario.

Los resultados que ofrece Game Learn están avalados por sus clientes, como la directora de Aprendizaje y Desarrollo de MSD, Tanit Ruiz, quien comprobóuna reducción de costos en capacitación del 58%.

11. Forex Game

Simulador de negocios: qué es, para qué sirve y ejemplos (12)

Imagen de Google Play

Es un simulador de bolsa de valores cuyo propósito esque aprendas a invertir en monedas comunes, como dólares o euros, pero también con bitcoins. Es una aplicación disponible para Android e iOS que te permite jugar a que eres un corredor de Wall Street que irá descubriendocómo invertir en la bolsa de valores, obteniendo datos de divisas en tiempo real de los mercados financieros mundiales.

12. Capsim

Simulador de negocios: qué es, para qué sirve y ejemplos (13)

(Video) ¿Qué es una simulación de negocios?

Capsim es una empresa que se dedica a crear simuladores de negocio, ¿qué te parece? Sus soluciones tienen cuatro niveles de complejidad, y crean entornos donde los participantes se convierten en gerentes ejecutivos que pueden competir directamente con otros equipos reales o simulados. Deberán analizar datos, formular estrategias y tomar decisiones en áreas de marketing, producción, finanzas e I+D.

13. Simcompanies

Simulador de negocios: qué es, para qué sirve y ejemplos (14)

Es un juego de navegador que pone a prueba a participantes reales. Su formato de estrategia sirve para crear un negocio rentable, utilizando principios económicos. Para arrancar, obtienes un capital y activos limitados para que, poco a poco, te dediques a «gestionar la cadena de suministro de recursos, desde la producción hasta la venta al por menor, desde la producción hasta la venta minorista, la adquisición de socios comerciales, la garantía de financiación». A medida que tomas buenas decisiones que benefician a tu empresa en el juego, obtienes premios. Es gratis y también lo puedes jugar en dispositivos Android e iOS, pero solo en modo web.

14. Startup Company

Simulador de negocios: qué es, para qué sirve y ejemplos (15)

Es un juego para computadora en el que te conviertes en el consejero delegado de una empresa que desarrolla software. Empiezas como una organización pequeña, pero a lo largo de la simulación puedes competir con otros gigantes mientras creas la gran nueva plataforma: una red social, una plataforma de compras, un servicio de streaming o uno para compartir video. Así que puedes tener una prueba de lo que necesitas para llegar a ser más grande que Facebook, Amazon, Netflix o YouTube.

15. UnicornStartup Simulator

Simulador de negocios: qué es, para qué sirve y ejemplos (16)

Con este juego tienes que crear una empresa que alcance a valuarse en mil millones de dólares en un año.Empezó como una simulación para usar en tu navegador, pero también puedes comprarla en la App Store. Mientras tomas decisiones para alcanzar la meta, debes mantener también a tus colaboradores contentos. El formato es sencillo: el juego te presenta una pregunta o una afirmación, para las que debes tomar una decisión que mantendrá la moral alta en tu empresa o aumentará el valor de la compañía. Así que vas a enfrentarte a dilemas bastante peliagudos.

¿Ya quierescomenzar la simulación de tu negocio? Lograrás resultados estratégicos y así llevarás por mejor camino a tu emprendimiento.

Simulador de negocios: qué es, para qué sirve y ejemplos (17)

Simulador de negocios: qué es, para qué sirve y ejemplos (18)

Publicado originalmente el 08 de septiembre de 2021, actualizado el 25 de septiembre de 2021

Topics:

Emprendimiento

(Video) ✅ HAZ CON EXCEL Simulador de Resultados Empresas

FAQs

¿Qué es un simulador de negocios y para qué sirve? ›

Los simuladores de negocios son una herramienta de enseñanza-aprendizaje que busca facilitar el aprendizaje activo basado en la resolución de problemas que fomenta en los estudiantes el análisis, la toma de decisiones y la evaluación.

¿Cómo pueden utilizarse los simuladores de negocio? ›

Los simuladores de negocios sirven para medir, evaluar y mejorar las competencias profesionales. Empresas e instituciones educativas de todos los niveles buscan nuevas fórmulas para llevar a cabo la formación de sus estudiantes o trabajadores.

¿Qué es un simulador de negocios ejemplos? ›

Un simulador de negocios es una herramienta digital para la enseñanza práctica; ayuda en el aprendizaje de conceptos, temas, funciones y procesos por medio del descubrimiento y la experimentación de situaciones corporativas verosímiles.

¿Cómo funciona la simulación? ›

La simulación, utilizando sistemas informáticos, consiste en aplicar programas en los que podamos comprobar cómo funcionar un determinado sistema. También es posible testar comportamientos a través de este tipo de simulaciones.

¿Cuál es la importancia de la simulación? ›

La simulación es una herramienta muy potente para la evaluación y el análisis de los sistemas nuevos y los ya existentes. Permite anticiparse al proceso real, validarlo y obtener su mejor configuración.

¿Qué beneficios tienen los simuladores? ›

“La simulación permite obtener un prototipo físico y ver qué sucede antes de entrar al proceso de producción. El beneficio radica en evaluar opciones digitalmente para que al llegar a dicha etapa sea posible reducir la posibilidad de que se presenten defectos”, señala.

¿Cuáles son las características de un simulador? ›

Simuladores: Son objetos de aprendizaje que mediante un programa de software, intentan modelar parte de una réplica de los fenómenos de la realidad y su propósito es que el usuario construya conocimiento a partir del trabajo exploratorio, la inferencia y el aprendizaje por descubrimiento.

¿Qué características tiene un simulador de negocios? ›

Características de los simuladores de empresa

Es una herramienta digital. Puede ser una app o un programa de ordenador, aunque también podría estar en línea. Simula el comportamiento de una empresa en su día a día. Frecuentemente se usa en centros educativos, relacionados con la economía y la empresa.

¿Cómo crear un simulador? ›

  1. PASO 1: ELABORAR UN PLAN DE ESTUDIO.
  2. PASO 2: DEFINIR EL SISTEMA.
  3. PASO 3: CONSTRUIR EL MODELO.
  4. PASO 4: EJECUTAR EXPERIMENTOS.
  5. PASO 5: ANALIZAR LOS RESULTADOS.
  6. PASO 6: REPORTAR LOS RESULTADOS.

¿Cuáles son los simuladores más utilizados? ›

Algunos de los simuladores más populares son MS Flight Simulator, NASCAR Racing, SimCity, Civilization, RollerCoaster Tycoon, y The Sims.

¿Cómo elegir un simulador? ›

Al elegir un simulador, es importante considerar el método por el cual el simulador registra e informa los resultados de las sesiones de capacitación del usuario. El simulador debe incluir un software robusto que rastree, mida e informe resultados basados ​​en puntos de referencia establecidos dentro del simulador.

¿Qué es simulación y cuáles son sus ventajas y desventajas? ›

La simulación permite realizar pruebas de funcionamiento y cambio en los procesos que de otra manera serían peligrosos, difíciles, costosos o lentos. Así permite operar sobre sistemas, cuyo ensayo directo conduciría a su destrucción, reproduciéndolo cuantas veces se desee.

¿Qué desventajas tiene la simulación? ›

· Los modelos de simulación en una computadora son costosos y requieren mucho tiempo para desarrollarse y validarse. · Se requiere gran cantidad de corridas computacionales para encontrara “soluciones optimas”, lo cual representa altos costos. · Es difícil aceptar los modelos de simulación y difícil de vender.

¿Qué es la simulación conclusion? ›

Simulación es una técnica que ha sido empleada extensamen te para resolver problemas. Los modelos de simulación son una abstracción de un sistema, que nos ayudan a tomar de- cisiones sobre el mismo sistema o a diseñar nuevos siste- mas.

¿Qué tipo de proceso es la simulación? ›

La acción de simulación es una acción rescisoria con la que se busca evitar que el deudor, mediante simulación de negocios jurídicos, defraude a su acreedor, para lo cual se solicita al juez que declare la simulación del negocio.

¿Cuánto dura los simuladores? ›

Los simuladores
N.º de temporadas2
N.º de episodios24 (Lista de episodios)
Producción
Duración60 minutos
17 more rows

¿Que ofrecen los simuladores? ›

Algunas de las ventajas que ofrecen son: Eliminan riesgos que representa la interacción con algunas sustacias, lo que permite a los estudiantes centrarse en el aspecto de la realidad que va a estudiar; Posibilidad de retroalimentación rápida debido a los resultados inmediatos debido a los parámetros de la simulación.

¿Qué partes conforman el simulador? ›

Elementos de la simulación
  • Definición del sistema. ...
  • Formulación del modelo. ...
  • Colección de datos. ...
  • Implementación del modelo en la computadora. ...
  • Verificación. ...
  • Validación del sistema. ...
  • Experimentación. ...
  • Interpretación.

¿Qué es simulación y sus ejemplos? ›

Puede definirse a la simulación como la experimentación con un modelo que imita ciertos aspectos de la realidad. Esto permite trabajar en condiciones similares a las reales, pero con variables controladas y en un entorno que se asemeja al real pero que está creado o acondicionado artificialmente.

¿Qué tipo de software es el simulador? ›

¿Qué es un software de simulación? Un software de simulación es una herramienta que permite simular procesos y condiciones, antes de que ocurran. Su objetivo es que la empresa u organización pueda evaluar resultados de un proceso o producto, sometiéndolo a diferentes fenómenos.

¿Cuáles son las fases de un estudio y proyecto de simulación? ›

Consiste en estudiar el contexto del problema, identificar los objetivos del proyecto, especificar los índices de medición de la efectividad del sistema, establecer los objetivos específicos del modelamiento y definir el sistema que se va a modelar un sistema de simulación.

¿Cuántos tipos de simulación hay? ›

  • Estático / Dinámico.
  • Deterministico / Estocástico.
  • Discreto / Continuo.
  • Físico(iconico) / Analógico / Simbólico.

¿Qué son simuladores y los tipos? ›

Un simulador es un aparato, por lo general informático, que permite la reproducción de un sistema. Los simuladores reproducen sensaciones y experiencias que en la realidad pueden llegar a suceder.

¿Qué tipos de simulación hay? ›

Tipos de simulación de procesos
  • Modelado y simulación basados en agentes. Una simulación basada en agentes es un modelo que examina el impacto de un «agente» en el «sistema» o «entorno». ...
  • Simulación de eventos discretos. ...
  • Simulación de dinámica de sistemas. ...
  • Simulación de Montecarlo / Análisis de riesgos.

¿Cuáles son las ventajas de los simuladores? ›

Beneficios de los simuladores virtuales
  • Eliminan riesgos que representa la interacción con algunas sustacias, lo que permite a los estudiantes centrarse en el aspecto de la realidad que va a estudiar;
  • Posibilidad de retroalimentación rápida debido a los resultados inmediatos debido a los parámetros de la simulación.

¿Cómo hacer una simulación de una empresa? ›

  1. PASO 1: ELABORAR UN PLAN DE ESTUDIO.
  2. PASO 2: DEFINIR EL SISTEMA.
  3. PASO 3: CONSTRUIR EL MODELO.
  4. PASO 4: EJECUTAR EXPERIMENTOS.
  5. PASO 5: ANALIZAR LOS RESULTADOS.
  6. PASO 6: REPORTAR LOS RESULTADOS.

¿Cuándo es aconsejable realizar un proyecto de simulación? ›

Simulación de plantas existentes: Puede ser muy útil cuando es necesario cambiar las condiciones de operación, o cuando se quieren sustituir materias primas. Así mismo, la simulación de procesos y sistemas puede lograr: Mejorar el entendimiento de cómo opera el sistema.

¿Qué tan importante puede ser la simulación para las empresas? ›

El hecho de elaborar y aplicar una simulación acelera la comprensión del negocio del proceso o del sistema y permite explicar, capacitar, mejorar y probar cualquier posible situación o cambio en el sistema.

¿Qué es simulación absoluta ejemplos? ›

Entendemos por simulación absoluta a aquel negocio jurídico en el que las partes acuerdan realizar intencionalmente declaraciones discrepantes de sus respectivas voluntades internas para engañar a los terceros. Teniendo tal negocio jurídico celebrado el carácter de uno aparente o simulado.

Videos

1. 🟣 Introducción al Simulador MARKESTRATED - LABSAG
(Instructor Labsag)
2. Tutorial LABSAG - Cómo tomar decisiones en un simulador de negocios
(Simuladores On Line S. de R.L.)
3. Simulador de Negocios | KU 12.0 Business Simulator ®
(KU 12.0 Business Simulator)
4. tutorial del simulador del bussines global de la empresa company game
(julio granda de la torre)
5. ¿Qué es un simulador?
(Novedades Tecnológicas)
6. Simulador de Negocios - ¿Cómo abrir un negocio en KU 12.0 Business Simulator?
(KU 12.0 Business Simulator)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Errol Quitzon

Last Updated: 01/05/2023

Views: 6423

Rating: 4.9 / 5 (79 voted)

Reviews: 86% of readers found this page helpful

Author information

Name: Errol Quitzon

Birthday: 1993-04-02

Address: 70604 Haley Lane, Port Weldonside, TN 99233-0942

Phone: +9665282866296

Job: Product Retail Agent

Hobby: Computer programming, Horseback riding, Hooping, Dance, Ice skating, Backpacking, Rafting

Introduction: My name is Errol Quitzon, I am a fair, cute, fancy, clean, attractive, sparkling, kind person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.